Vídeo Romeria de la Milagra 2014
Detalle de la Ermita de la Milagra
|
Subiendo la calle del Milagro hacia el sur, llega el viajero, tras un breve paseo de kilómetro y medio, al lugar conocido como La Milagra, cruce de caminos, sitio de esparcimiento, y encuentro de peregrinos y devotos de la Virgen del Milagro, cuya ermita, blanca y coqueta, aparece flanquedada por los Montes, protagonizando todo el cuadro. Es un área recreativa en plena naturaleza: cuenta con amplias explanadas e instalaciones para el uso por parte del vecino y el visitante. Las instalaciones del Camping de la Milagra a pocos cientos de metros de la ermita, hacen posible disfrutar de este entorno con comodidad o establecerlo como base ante expediciones en los alrededores. La Milagra es también el punto de partida de muchas de nuestras rutas, sobre todo aquellas que llevan al deportista a rincones hermosos y ocultos. Caminando hacia el sur, siguiendo la carretera, llega el viajero a Hontanar, aldea monteña, hermana de Navahermosa, que es uno de los enclaves mas hermosos de los Montes de Toledo. Más allá, la Torre de Malamoneda, y la subida panorámica al Risco de las Paradas, en plena sierra, con unas impresionantes vistas. O elegir alguna de las pistas o senderos que parten de la Milagra. Subir a las cumbres oo mirar hacia Navahermosa, desde el otro cerro, y desde arriba, con el castillo al fondo, ver con nitidez hasta las serranías de Galvez, San Martín de Montalbán y las cumbres de Gredos. Romería de la Milagra Cada tercer domingo de mayo, los navahermoseños y muchos visitantes acuden a las inmediaciones de la ermita de la Milagra llevando a la Virgen en procesión. al encuentro con la Virgen de Hontanar, que a hombros de sus devotos, se encontrará con Virgen de Navahermosa en la explanada, donde se saludarán y serán ovacionadas por los fieles, cumpliendo así con una antigua tradición. Y es que cuentan nuestros mayores, que los vecinos de Navahermosa y Hontanar hace muchos siglos, tras una gran sequía, sacaron en procesión a la Virgen de cada iglesia y juntándose en la Milagra, el cielo se cubrió de nubes y llovió,gracias a Dios, sobre su tierra y sus gentes, poniendo fin al hambre y a las penurias. Es desde entonces la fiestas más grande de Navahermosa. En un sentido más terrenal, es La Milagra uno de esos sitios en los que sentarse a pensar a contemplar el paisaje y deleitarse con el silencio y la quietud del entorno. GEOLOCALIZACION. LA MILAGRA
|